Limpieza, cuidado y masaje de la piel del bebé.
Esta publicación fue creada en colaboración con la partera Vivian.
Haz click aquí para leer más información sobre la partera Vivian.
La piel del bebé: un manto sensible
Los bebés nacen como pequeños seres humanos perfectos, pero a diferencia de los adultos, su piel de bebé carece de funciones protectoras importantes.
La piel del bebé se diferencia de la de un adulto porque su capa superior es aproximadamente un 20 % más fina. Durante los primeros meses de vida, la piel de tu bebé absorbe más humedad y se seca más rápido, lo que la hace más susceptible a la irritación. Estas irritaciones pueden provocar inflamación debido a patógenos, bacterias y suciedad. Por lo tanto, debes proteger la piel de tu bebé de la resequedad con especial cuidado durante este periodo.
La piel sensible del bebé necesita cuidados y protección especiales durante el primer año de vida. Por eso es fundamental utilizar productos de cuidado infantil adaptados a sus necesidades específicas.
Cuidado: piel suave, protección delicada
Los productos ideales para el cuidado de la piel sensible del bebé contienen una mezcla de ingredientes cuidadosamente seleccionados. Sin embargo, para garantizar los mejores resultados, es fundamental utilizarlos correctamente.
- Las cremas y lociones no deben aplicarse demasiado espesas para evitar bloquear los poros y causar impurezas en la piel.
- La zona del pañal requiere una protección especial. Una pomada protectora previene la irritación de la piel, pero no debe aplicarse en una cantidad excesiva. Deje que su bebé gatee sin pañal siempre que sea posible para que le llegue suficiente aire.
- Bañarse es mejor que lavarse. Los suplementos hidratantes para el baño evitan que la piel se reseque.
Protección suave para la piel de tu bebé
Con cada cambio de pañal, esta zona debe limpiarse y, si es necesario, tratarse con ungüento. La piel está especialmente expuesta a la humedad y las bacterias, lo que puede provocar enrojecimiento e irritación.
Recomendamos agua tibia y Aceite de cuidado Para la limpieza diaria de esta zona. Después de la limpieza, se debe secar bien el culito del bebé. Si la piel de su bebé muestra algún signo de enrojecimiento, debe aplicar un ungüento que Protege la piel del bebé.
Los conceptos básicos del cambio de pañales
¿Cuándo y cómo se deben cambiar los pañales? ¿Qué productos necesitas? Muchas preguntas de padres jóvenes que probablemente también te interesen.
A continuación se ofrecen algunos consejos que pueden facilitar el cambio de pañales:
- En las estaciones más frías, encienda una lámpara de calor encima del cambiador.
- Retire el pañal sucio.
- Limpie suavemente la zona del pañal, ya sea con una toallita húmeda, un paño aceitoso o una toallita húmeda especial para bebés. En el caso de las niñas, limpie siempre de adelante hacia atrás para evitar que las bacterias fecales entren en la vagina. Al envolver a los niños, no tire del prepucio hacia atrás, ya que está pegado al glande. Siempre cubra el pene con un pañal o un paño. Esto evitará que le orinen encima.
- Deje que la piel se seque o séquela con toques suaves.
- Si es necesario, aplique una crema nutritiva para pañales.
- Ponle un pañal nuevo.
Nunca deje al bebé sin supervisión en el cambiador. Por lo tanto, se recomienda tener todos los productos necesarios a mano y listos antes de cambiarle el pañal.
Para proteger la piel del bebé de irritaciones y erupciones, tenga en cuenta lo siguiente:
- Cambie el pañal con frecuencia, porque los pañales secos previenen la irritación de la piel.
- El pañal no debe quedar demasiado apretado: se ajusta perfectamente si todavía queda un dedo de espacio entre el vientre y el pañal.
- Después de limpiar el área del pañal, deje que la piel de su bebé se seque bien o séquela con palmaditas suaves.
- Deje que su bebé patee y se mueva sin pañal tan a menudo como sea posible para que llegue suficiente aire a sus nalgas.
- La crema de zinc para bebés se puede aplicar en la zona del pañal para prevenir erupciones. El ungüento protege la piel formando una barrera contra la humedad y las secreciones.
- Si el enrojecimiento no desaparece después de tres días como máximo, contacte con su matrona.
Consejos de productos para cambiar pañales
Cómo limpiar la piel del bebé: lavarla, secarla, aplicar crema y aceite
A la mayoría de los bebés les encanta la experiencia de un baño caliente, ya que les recuerda a su infancia. Los suplementos de baño de sanosan son la opción ideal para mejorar esta experiencia. Protegen la delicada piel del bebé de la resequedad y disuelven sustancias liposolubles, como los restos de crema.
Aquí hay algunos consejos más:
- El baño es más suave que el lavado y promueve el bienestar del bebé.
- Duración óptima: 5-10 minutos
- Temperatura óptima del agua: 36-37°C
- Hasta que el bebé empiece a gatear, máximo dos baños por semana son suficientes.
- ¡Nunca deje a un bebé o un niño pequeño solo en el baño!
- La cabeza de su bebé debe descansar de forma segura sobre su antebrazo.
- También hay bañeras para bebés, en las que los bebés se sienten especialmente seguros y protegidos.
Después del baño, seca a tu bebé con suavidad y aplícale crema, loción o aceite para bebés. Contienen sustancias que calman y protegen la piel. Combinado con un suave masaje, esto ayuda a fortalecer la conexión emocional entre tú y tu bebé.
Masaje para bebés
Puedes darle a tu bebé más cariño mediante contacto físico intenso, como masajes. Esto es especialmente agradable durante los primeros meses de vida, ya que puedes brindarle toda tu atención y contacto corporal.
Con la ayuda de un masaje podrás calmar y relajar a tu bebé.
Para el masaje necesitarás una toalla para colocar a tu bebé, un aceite nutritivo para bebés (por ejemploAceite para el cuidado del bebé sanosan), todo lo necesario para cambiar pañales y lavar la ropa. La temperatura ambiente óptima para un masaje es de 23-24 °C; una lámpara de calor o un calefactor pueden ser útiles.
Coloque a su bebé sobre una toalla con una compresa. Los relojes y las joyas pueden estorbar y dañar su delicada piel, así que es mejor quitárselos. Caliente sus manos y el aceite para el masaje para que estén bien calientes. El aceite ayudará a que sus manos se deslicen con más suavidad sobre la piel del bebé.
- Coloque un poco de aceite en las palmas de las manos y caliéntelo frotándolas.
- Masajea suavemente el aceite en la piel de tu bebé, comenzando por los pies.
- Masajee cada dedo del pie con suaves movimientos circulares, presione el pulgar suavemente contra la planta de los pies.
- Sube hasta las piernas, presionando suavemente las pantorrillas y los muslos.
- Para masajear la zona del pecho y el abdomen, coloque ambas manos planas sobre la parte media del cuerpo. Mueva las manos suavemente hacia los lados, a lo largo de las costillas, como si estuviera alisando las páginas de un libro. Lleve las manos hacia la parte media del cuerpo con un movimiento en forma de corazón, sin separarlas del cuerpo del bebé.
- Usar la misma secuencia de movimientos cada vez ayudará a relajar al bebé.
- El masaje del bebé no debe durar más de 5 a 10 minutos para los bebés.
Cómo limpiar el cabello del bebé
Para los recién nacidos, el cuidado capilar no se trata tanto del cabello, sino de limpiar y masajear suavemente el cuero cabelludo. Basta con limpiar suavemente el cabello fibroso del bebé con agua del baño o un paño húmedo. Luego, séquelo cuidadosamente con un secador. Asegúrese de que haya una distancia de 40 cm entre el secador y el bebé. El viento no debe ser demasiado fuerte ni el aire demasiado caliente. Además, no seque a su bebé desnudo con el secador, ya que existe el riesgo de que orine y el chorro de orina entre en contacto con el secador.
Para bebés mayores, puedes usar champú. Masajea el champú sobre el cabello húmedo y enjuágalo bien. Asegúrate de que el champú no entre en contacto con los ojos del bebé. Puedes evitarlo protegiéndolos con una toallita.
Protección solar para bebés y niños pequeños
En particular, para los bebés y niños pequeños, la luz solar es importante para el desarrollo óseo y muscular, así como para el sistema inmunitario. Sin embargo, el exceso de luz solar es peligroso y puede causar quemaduras solares.
Como la piel joven no es tan eficaz para protegerse como la piel adulta, es necesario protegerla especialmente de los rayos UV.
Los bebés de hasta un año nunca deben exponerse a la luz solar directa. Deje que los niños mayores se acostumbren al sol gradualmente y usen un protector solar con un factor de protección solar alto (p. ej.sanosan Crema solar para bebés FPS 50+). Para bebés, solo se recomiendan protectores solares minerales. Se deben evitar los protectores solares químicos.
Consejos para una protección solar ideal
- Evite el sol intenso del mediodía.
- Aplique una cantidad generosa de protector solar antes de exponerse al sol. Cuanto menos protector use, menos efectiva será la protección.
- Vuelva a aplicar la crema periódicamente para mantener la protección, especialmente después de entrar al agua, después de secarse o después de sudar.
- Proteja a los bebés y niños pequeños de la luz solar directa y use ropa protectora y protector solar con un factor de protección solar alto. Incluso los protectores solares con un FPS alto no pueden ofrecer protección completa contra los rayos UV.
- Incluso usando protector solar, no debes pasar demasiado tiempo al sol con tu bebé. Cada quemadura en la piel causa daños a largo plazo, por lo que debe evitarse.
- Tomar demasiado sol supone un grave riesgo para la salud.
- Evite el contacto con la ropa: este producto puede causar manchas.
- Evitar el contacto con los ojos.
- Después de tomar el sol, lávese bien todos los protectores solares, de lo contrario los poros pueden obstruirse.
Aunque cuidar a tu bebé no parezca fácil al principio, no tienes que preocuparte por hacer algo mal. Cuidarlo, limpiarlo y masajearlo será divertido para ambos y creará un vínculo aún más fuerte.
Comments (0)